Informes Periciales

Carmen Morales López Trabajadora Social.

Perito Social Independiente nominada a la corte de apelaciones de Talca. Elaboración de informes, visitas y diagnostico en el ámbito sociofamiliar, penal o menores.

Perfeccionamientos en:

• Diplomado en Pericia Social en Procesos Judiciales de Familia • Diplomado Universitario en Inteligencia Emocional Aplicado en Educación • Peritaje Psicosocial Para Imputados. Como Prueba Pericial en Materia Penal. (Academia Forense) • Informe Social como Perito Social. (E- Cap. Ltda. Consultoría, Asesoría y Capacitación). • Familia y Resolución de Conflictos. (E- Cap. Ltda. Consultoría, Asesoría y Capacitación). • Perito Social. (E- Cap. Ltda. Consultoría, Asesoría y Capacitación).

¿Qué es un informe pericial?

Un informe pericial es un documento redactado por un experto en una materia específica que tiene como objetivo ofrecer su opinión profesional y fundamentada sobre una situación o problema particular. Este tipo de informe puede ser requerido en diversos ámbitos, como el judicial, laboral, familiar, entre otros. El informe pericial debe estar redactado de manera clara y precisa, y debe contener información detallada sobre los hechos en cuestión y las pruebas que se han utilizado para llegar a las conclusiones expuestas. Además, el informe debe estar firmado y sellado por el perito que lo ha elaborado, y debe incluir sus credenciales profesionales y su experiencia en la materia. El informe pericial puede ser utilizado como evidencia en un proceso judicial o en cualquier otra situación en la que se requiera la opinión de un experto en una materia específica. Es importante que el informe sea redactado de manera objetiva y imparcial, sin sesgos ni prejuicios, para garantizar su validez y credibilidad.

Modelos de informes Periciales